TE QUIERO
"Es
una locura amar, a menos que se ame locamente"
(Jean Ythier)
Cuando alguien pronuncia esas palabras
todo se paraliza.
Los asuntos más graves adelgazan,
las noticias se duermen
en los ordenadores,
las solemnes estatuas
bajan del pedestal, juegan al mus
y pierden compostura.
Algo queda en suspenso,
quizás la vida o cualquier
cosa de mayor importancia.
Cuando alguien las pronuncia,
todo comienza a ser igual.
Y da lo mismo
que la Luna se olvide de mirarnos,
que la cena esté fría,
que Dios no esté en su sitio
y esto acabe
como el rosario de la aurora.
Da igual, para entendernos, que la
lluvia de abril
ponga muecas de octubre,
que tengan más de un ojo el
huracán,
el cíclope,
la perdiz de los trajes o el pirata
del cuento.
Da igual que tú después
te calles
y que yo no conteste. |
.
.
.
.
¿QUÉ
DIABLOS ESCRIBO YO EN LA AGENDA?
Me levanté
por la mañana,
la fecha es lo de
menos,
dispuesto a ser
vulgar, como se debe,
pero no funcionaba
la rutina.
Alguien debió
quitar los plomos de la mediocridad
o a Dios se le olvidó
que era jornada de trabajo.
Estaban mal cerrados,
goteaban
los grifos de la
noche.
Una tremenda multitud
de gatos
desfiló,
parda y seria, delante de mi ombligo,
supo a cuero el
café,
el pan saltó
del tostador a un agujero negro,
y al salir por la
puerta
me encontré
una escalera caprichosa,
sólo tenía
un escalón de cada
cua-
tro.
Hice de Indiana
Jones y, como pude,
conseguí
aterrizar en el portal, salí a la calle.
Seguía sin
saberse nada nuevo del día.
Estaba abierto el
quiosco de la Luna
y atrapé
dos periódicos al vuelo,
sus hojas de lechuga
y de palmera, en chino mandarín,
contaban los sucesos
del último milenio:
..........."Guillermo
Tell asesinó a su hijo,
..........
la flecha dio en el ojo derecho limpiamente
..........
y dos fotos redondas, de manzana exclusiva,
..........
ilustran el suceso"
..........
"Colón descubrió América en un rapto
..........
de locura y sabinas,
..........
y la Venus de Milo fue sorprendida un siglo de estos
..........
acariciando con pasión,
..........
es un decir,
..........
a los siete enanitos y al último mohicano"
..........
"Todo ha pasado ya, la Historia se repite,
..........
y ahora los bancos dan un interés de porcelana de Limoges
..........
a quien encuentre un trébol
..........
con hojas comestibles y un reloj en el tallo"
Cierro el periódico
y lo cuelgo
en la oreja
de una cariátide
gomosa
que se rasca las
nalgas con la ilustre fachada
de un estanco.
Mientras los girasoles
proponen una huelga
contra un sol que
no quiere dar la cara,
yo me siento en
el filo de un libro de cocina,
balanceo los pies
sobre la eternidad
y echo recetas a
los pájaros.
Vaya una forma idiota
de perderme otro día. |
RESTOS DE ALMANAQUE
A Ana Fernández
Mallo
La mitad de los días es resto de
almanaque,
y el tiempo está cansado
de jugar con nosotros, con tu pelo de
alcázar
que mis manos asedian,
con tus ojos de alquimia,
con el fuego robado
que se agita en la bolsa del ladrón
y reconforta el crimen, el amor o la vida.
Un fuego que la noche pretende sofocar
sin conseguirlo.
El tiempo está aburrido
de que no comprendamos su perfil de manzana,
de ver como enloquece nuestra sangre
en la cinta sin fin que recorremos,
en este laberinto de frutal resistencia
que gobierna la piel,
que hace al dolor ausencia de miradas
o besos.
Pero llueve,
aunque la lluvia no lo borra todo
siempre llueve,
y se almacena un resto de cordura y palabras
en el penúltimo suburbio,
por las alcantarillas más profundas,
detrás de cada tarde con aceras
o parques del oeste,
con paraguas oscuros
y luminosos ojos de autobús circular
e infatigable.
Ya cerradas las páginas del libro
donde siempre se anotan los milagros,
escribimos en rojo
sobre la miserable cuadrícula del
sueño:
La mitad de los días es resto de
almanaque,
la otra mitad, amor que se quedó
dormido.
|